HOLA
Chicos no es cuestion de quien mas sabe, el problema de nuestra profesion es el de siempre, los clientes cada vez exigen mas información, he intentan saber mas y nosotros en vez de estar unidos por una etica comun, nos dedicamos a tirarnos ladrillos los unos a los otros.
El oficial que no enseña \"no proteje su puesto\" y lo que es peor los conocimientos estan para ser transmitidos de unos a los otros.
No por que alguien lea un foro se hace mecanico-electromecanico, es como pensar que una persona lee un libro de medicina y es medico.
Puedes leerte los mil manuales que hay, no tienen fin, todos los coches o reparaciones son imposibles de hacerlas bien y por ese detalle nadie es mejor o peor electromecanico HAY QUE RECONOCER LAS LIMITACIONES Y SER HUMILDE \"A NADIE LE GUSTARIA QUE ESPERIMENTARAN CON SU HIGADO SIN SABER QUE PUEDE OCURRIR\".
Pero en que manual esta el tiento, la templanza, la persistencia, el control de la fuerza ect... o mejor ¿ donde se aprende a no romper las cosas ?. \"ESPERIENCIA\".
Lo que es lo mas peligroso es lanzarse a la aventura sin el conocimiento de lo que se esta haciendo, la suerte que tenenos es que lo nuestro son maquinas y solo puede ser un problema de FACTURA PARA EL CLIENTE.
Si el señor Arias Paz lebantara la cabeza descubriria un oficio que esta contaminado por el secretismo de las marcas, en perjuicio del profesional y el cliente en pro del veneficio propio.
COMPLICAR LA AUTOMOCION, NO CONDUCE A NADA, DESDE 1900.
TODAVIA NO HAY SUSTITUTO AL MOTOR DE COMBUSTION INTERNA QUE SEA MAS EFICIENTE, SEGURO, ECONOMICO Y LO QUE ES PEOR UNQUE EXISTIERA NO LO SABRIAMOS. MOTOR QUE NO SE ROMPE NO ES RENTABLE......
UN SALUDO
Antonio
